Nuestro equipo
de tutores.
Te formarás de la mano de
tutores expertos en la industria.

Angular, React, Ionic
Steven Mejía.
Economista, Ingeniero de sistemas y computación, Magister en inteligencia artificial y especialista en tecnología Blockchain. Se desempeña como desarrollador de software full stack en Pulsatrix, una empresa que desarrolla software como servicio para empresas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica y 5 años de experiencia como desarrollador de software. Trabaja principalmente con nestJS para desarrollo de backend y Ionic con angular para el desarrollo frontoend.

Principios de programación
Estructura de datos
Java
Mauricio Muñoz.
Ingeniero de Sistemas. Scrum master certificado (Scrum Fundamentals Certified, Scrum Developer Certified SDC™, Scrum Master Certified SMC™). Experiencia en desarrollo de aplicaciones empresariales (Java, Spring Framework, Junit, Hibernate, JPA, Primefaces, JavaScript) Implementación de entornos productivos en Amazon Web Service (AWS). Generación de reportes en JasperSotf Studio. Administración y diseño de bases de datos. Experiencia como Scrum Master para equipos de desarrollo de software. Habilidad en implementación y aplicación de Gestión de la configuración. Experiencia en desarrollo y administración del bus de integración de servicio (Mule). Habilidad en Mantenimiento de servidores y bases de datos.

Algoritmos
Lectura en inglés técnico I
Lectura en inglés técnico II
Raúl Echeverry.
Ingeniero en Sistemas con énfasis en Programación, estudiante de Especialización en Gerencia de Proyectos, Bilingüe. Se desempeña como Analista de datos en GTC, una empresa que diseña software a medida para las empresas, especializados en RPG y AS400 para satisfacer necesidades de grandes empresas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de bases de datos, Oracle, SQL, Querys, Reporting Services, Servidores y Análisis de datos. Trabaja principalmente SQL y SQL Server manejando y desarrollando bases de datos, construyendo procedimientos almacenados y funciones Transact-sql, modelando y normalizando bases de datos, Automatizando procesos con Power Query, Power Automate, PowerBi para el análisis y visualización de datos inteligencia de negocios, SSIS Integration Runtime para creación y optimización de ETL’s

Inteligencia Artificial
Big Data
Miguel Orozco.
Ingeniero Físico egresado de la Universidad del Cauca con conocimientos en instrumentación, enseñanza de física y matemática, programación en C++, programación en Python, programación en Java, modelado de plantas físicas, procesamiento digital de imágenes, desarrollo de sistemas de control, construcción de dispositivos electrónicos y manejo de bases de datos SQL. ha desarrollado habilidades en Microsoft power bi y Knime Anlaytics plataform, además de unos proyectos en OCR y NLP.

Dispositivos de informática
PHP
Carlos Zapata.
Con 23 años de experiencia en el área de las tecnologías de la información. Experticia basada en desarrollo Web tanto en FrontEnd como BackEnd. Ha sido destacado en el manejo de lenguajes como C, perl, PHP, Python, Javascript, así como el uso de sistemas de bases de datos como postgresql, mysql, Oracle.

Bases de datos
Python
José Cacais.
Ingeniero de sistemas con énfasis en telecomunicaciones.

Procesadores de texto
Lorena Mayor.
Comunicadora social con experiencia en dirección de proyectos digitales, desarrollo de estrategias de contenidos, marketing, mailing, ventas online y redes sociales. Ha liderado proyectos de transformación digital, implementándolos en los diferentes canales en la web. Con capacidad de gerenciar, dirigir e implementar la creación de productos digitales y hacer análisis, mediciones y diseñar campañas con el objetivo de mejorar los resultados propuestos.

Entorno económico y empresarial
Comprensión de lectura técnica
Organizaciones empresariales
Escritura de informes
Carolina Rodriguez.
Líder, microbióloga industrial con experticia en la implementación de sistemas de gestión de calidad; sólidos conocimientos y experiencia en consultoría, auditorías, asesoría, capacitación y apoyo en gestión de mejora enfocada en el desarrollo de equipos de trabajo, en el contexto de diferentes normas internacionales (ISO 9001, ISO 45001, RUC, HACCP, ISO 17025, BPL entre otras), optimización de sistemas productivos apoyando la certificación y mejora continua de las organizaciones.

Cátedra de paz
Ética profesional
Nini Ruiz.
Magister en alta dirección de servicios educativos y licenciada en educación, con conocimientos y amplia experiencia en el manejo de lineamientos curriculares, manejo de situaciones de convivencia y resolución de conflictos. Ha participado en la organización y direccionamiento de lineamientos estratégicos desde la implementación de modelos de calidad (EFQM) a nivel educativo.

Presentaciones digitales
Sadan Rosero.
Filosofo de la Universidad del Atlántico, con amplio conocimiento teórico y práctico en habilidades blandas (Soft skills): filosofía e historia de la tecnología con énfasis en la tecno-ética, transhumanismo, metafísica, ontología, política y temas contemporáneos de índole internacional. Capaz y audaz en los fenómenos sociales, culturales, de entablar negociaciones y relaciones para la solución de cualquier problemática.